¿Qué tienen que ver la Ley de Parkinson (toda tarea se dilata hasta llenar el tiempo para su ejecución) y el huso horario español (GMT+1 en invierno, +2 en verano)?
En el debate sobre por qué los horarios españoles son tan diferentes al resto de Europa, he visto muchas razones: la iniciativa de Franco de alinear el país con los Nazis ha desplazado los horarios, la moda de comer más tarde de la ‘clase pudiente’ después de la Guerra Civil ha dejado huella en los horarios empresariales y familiares, el hecho de que la empresa en España es un medio de socialización y así las personas aceptan jornadas más largas….
Aquí añado mi granito de arena a este debate.
El castellano tiene una palabra para una franja de tiempo (‘la tarde’) cuando otros idiomas europeos tienen dos: ‘afternoon/evening’ en inglés, ‘après midi/soir’ en francés, ‘nachmittags/abend’ en alemán. (Por cierto, estoy todavía a la búsqueda del porqué de esto.)
Si la tarde en España dura muchas horas, y se extiende aún más por las vagarías del Sr Franco, pues a Mr Parkinson le encanta frotarse las manos y encargarse de que te adaptes a ese periodo. No sólo tú, en tu trabajo, sino las compañías e instituciones también. En el AVE de Madrid-Sevilla ….¡te sirven una merienda (‘afternoon snack’) hasta las 20.30!
(Una persona que conozco me comentó es para que no te tengan que servir una cena y así ahorran costes … yo me quedo con el efecto pernicioso de los dos señores mencionados.)
¿Cuántas veces he oído?: Me da algo salir para ir a casa a las seis de la tarde cuando hace sol? Mi pregunta es: ¿por qué no? Es ya ‘evening/soir/abend’ en otros sitios y psicológicamente las personas se están adaptando a esas franjas de tiempo de otras formas.
Colocar a España en su huso horario natural (GMT) significaría que ¡por fin! los que no tenemos/no queremos aire acondicionado podríamos dormir en verano. El calor de las 23.00hs sería eso … de las 23.00hs.. porque actualmente es el de las 21.00hs.
Y para los que pueden preguntar: “¿Y qué?”, una pregunta: “¿Qué efecto tendría esto en tu trabajo el día siguiente?”
Supongo que no será una sorpresa saber que apoyo totalmente la labor de la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles.
Y para los que creen que es herejía y cambiaría el carácter de los españoles y del país: la juerga seguiría siendo igual… ¡simplemente empezaría y terminaría antes!